Cuando el dato se convierte en arte: conozca a Digital Dados, un éxito en la ciberseguridad
Con más de 20 años de historia, Digital Dados es una empresa especializada en soluciones y servicios de procesamiento de datos. Atendiendo a compañías medianas y grandes, abarca diversos segmentos del mercado a través de una estructura flexible, ofreciendo servicios rastreables y altamente responsivos. Consciente de la creciente necesidad de protección digital, la empresa reconoce la importancia de mantener una seguridad sólida, especialmente en lo que respecta al factor humano.
Pasando la primera página
En medio de la jornada para obtener la certificación ISO 27001, Digital Dados ya había probado diferentes formatos de capacitación en ciberseguridad. Pero, a pesar de los esfuerzos, siempre parecía faltar algo.
Las acciones eran muy puntuales, con gran enfoque en phishing. Los colaboradores no se involucraban como se esperaba, y medir si el conocimiento realmente se estaba convirtiendo en un comportamiento seguro era un desafío.
Fue en este escenario cuando Paulo Freire, DPO de Digital Dados, recordó una solución que ya conocía: Hacker Rangers. Era hora de cambiar el juego, y decidió implementar una plataforma más intuitiva, amigable y con indicadores precisos que ayudarían a recopilar evidencias para la certificación.
“Llegué a tener experiencia con otras plataformas, pero empecé a notar las dificultades, porque ya conocía a Hacker Rangers… Entonces, comencé a comparar y a pensar: ‘Vaya, hay otra plataforma que es mucho más fácil, mucho más amigable e intuitiva…’”.
Con el apoyo de Juliana Freitas, su fiel escudera del departamento de recursos humanos, Paulo decidió que, más que solo capacitar, la propuesta ahora era lograr un verdadero compromiso — y, con ello, transformar la cultura de seguridad desde adentro hacia afuera.
La elección del método gamificado surgió del deseo de transformar los contenidos en algo más dinámico y, sobre todo, más interesante para los colaboradores. Y lo que era un deseo, se convirtió en realidad.
“Nos dimos cuenta de que los contenidos se volvieron mucho más interesantes con este formato de capacitación. Las medallas, los rankings y los quizzes crearon un clima de competencia saludable entre los equipos, y los colaboradores comenzaron a involucrarse de verdad.”
De la implementación a los resultados
La implementación del programa gamificado marcó el inicio de una nueva etapa para Digital Dados. La primera presentación fue presencial, con un grupo de cincuenta colaboradores reunidos, desde la planta de producción hasta el área administrativa. Desde el principio, la empresa se preocupó por presentar cada detalle con cuidado, explicando cómo funcionaría la dinámica y qué podían esperar los participantes del programa.
En menos de treinta días, la campaña ya estaba en el aire, y el programa gamificado rápidamente se convirtió en el tema del momento en los pasillos de la empresa. Hoy, ya en su quinta temporada, Digital Dados ostenta con orgullo la increíble marca del 100% de participación de los colaboradores alcanzada en la temporada anterior.
“Cuando el programa comenzó, notamos un gran interés en los premios. Pero, con el tiempo, eso cambió. La gente empezó a interesarse por el tema, y fuimos notando una transformación en la mentalidad de los colaboradores.”
Paulo y Juliana cuentan que las llamadas ciberactitudes, el canal por donde los colaboradores pueden reportar pequeñas acciones de seguridad en su día a día, también despertaron curiosidad. Con el interés creciente por el tema y la posibilidad de acumular más puntos al comunicar buenas prácticas, muchos empezaron a investigar por cuenta propia temas relacionados con la seguridad de la información.
Y, más que aprender por sí mismos, el equipo comenzó a compartir conocimiento. Hoy, tras cinco temporadas, Digital Dados observa que el aumento de la conciencia sobre seguridad se transformó en un verdadero cambio de comportamiento, perceptible en pequeñas acciones cotidianas.
En la última temporada, Digital Dados acumuló más de 372 ciberactitudes enviadas, un promedio de 8,3 por usuario. Este es, en la práctica, el resultado de una cultura de seguridad que se ha instalado en la empresa gracias al compromiso de sus colaboradores.
La importancia de una capacitación que considere la vida del usuario como un todo
Juliana, del departamento de RR. HH., cuenta que, más allá de las instalaciones de la empresa, el equipo de Digital Dados quería que el programa de ciberseguridad gamificado también aportara a la vida personal de los usuarios.
“Notamos que, a medida que los colaboradores percibían cómo el conocimiento en seguridad también marcaba la diferencia en su vida personal, ayudándolos a proteger a sus familias, el compromiso con el programa aumentaba. Entonces, hoy en día también nos enfocamos bastante en ofrecer contenidos que les ayuden en su día a día, dentro y fuera de la empresa.”
De acuerdo con Paulo, el equipo recibió diferentes relatos de colaboradores que lograron proteger a sus hijos, padres e incluso a sí mismos contra fraudes digitales, todo gracias al contenido ofrecido por Digital Dados.
Las estrategias al estilo Digital Dados
Como todo buen programa gamificado, Digital Dados desarrolló estrategias con su propia identidad.
Desde el inicio, sabían que una buena comunicación sería clave para el éxito del programa. Por eso, una de las primeras acciones fue crear una rutina semanal de comunicados, digitales y físicos, siempre trayendo las novedades del juego, el desempeño de los participantes y, por supuesto, el tan esperado ranking. Y, para hacerlo aún más fácil, todas las comunicaciones impresas incluían un código QR que permitía el acceso rápido desde el celular.
Para garantizar el fair play y evitar que los compañeros copiaran respuestas entre sí, la empresa implementó un método infalible: pruebas presenciales basadas en los materiales ya estudiados en la plataforma. Periódicamente, algunos colaboradores eran sorteados para realizar esta miniprueba en la oficina, lo que ayudaba a reforzar el aprendizaje y mantener el compromiso con los objetivos del programa.
Otro destaque de Digital Dados fue la creación de desafíos extra basados en los contenidos lanzados. Quienes aceptaban enfrentarlos ganaban puntos adicionales que se sumaban al ranking general.
Ofrecer contenidos propios también es un sello distintivo. Políticas y normas internas de seguridad, que antes pasaban desapercibidas para muchos, fueron transformadas en quizzes interactivos (¡una manera ligera y divertida de reforzar orientaciones esenciales!).
Y, cuando se trata de reconocimientos, ¡Digital Dados es una referencia! Desde la primera temporada, la empresa se asegura de reconocer a quienes se destacan en la jornada: cestas de desayuno, premios mensuales y anuales, además de certificados para todos los que concluyen los módulos. Con el apoyo total del liderazgo, la campaña ya se consolidó como parte de la cultura de la empresa.
¿Y la certificación ISO 27001?
Y, como no podía ser de otra manera, ¡Digital Dados consiguió la tan ansiada certificación ISO 27001! Según Paulo, los informes e insights generados por Hacker Rangers fueron piezas clave para presentar evidencias concretas sobre el éxito del programa de educación en ciberseguridad, tanto en las auditorías de la certificación como en las auditorías exigidas por clientes.
Próximos pasos
Con mucha dedicación a la educación del factor humano en la seguridad cibernética, Digital Dados también obtuvo la certificación Hacker Rangers Red Certified.
Pero, como verdaderos Rangers, la jornada no termina aquí, y la búsqueda por innovación y mejoras continúa. Los próximos pasos ya están definidos: personalizar aún más los contenidos, ampliando el enfoque más allá de la ciberseguridad e incluyendo temas como la gestión ambiental, un tema estratégico y esencial para Digital Dados. ¡Y estamos juntos en eso!